Rutas al aire libre

Uno de los primeros atractivos que saltan a la vista en el Parque son sus jardines, con más de 20.000 m2 de zonas ajardinadas, incluyendo más de una treintena de especies de flora endémica canaria. Este recurso excepcional ha permitido la creación de sendas rutas relacionadas con el mundo vegetal y el archipiélago canario: la Ruta Botánica y la Ruta de Exportaciones.

RUTA BOTÁNICA
El archipiélago canario tiene una alta proporción de especies endémicas y de comunidades de plantas que viven sólo en las islas o son compartidas con los demás archipiélagos Atlánticos que componen la región Macaronésica (Madeira, Cabo Verde, Azores, Islas Salvajes y una pequeña área de la vecina costa de África). 
La naturaleza volcánica, junto a las grandes alturas que tienen las islas y la variedad climática, da origen a la formación de distintos paisajes o comunidades vegetales. Entre los endemismos canarios mejor conocidos hay especies como la Palmera Canaria (Phoenix canariensis), el Cardón (Euphorbia canariensis), el Guadyl (Convolvulus floridus), el Drago (Dracaena draco) o el Pino Canario (Pinus canariensis). La ruta botánica propone un recorrido por los jardines para conocer de primera mano estos y otros endemismos vegetales. Todas las plantas están identificadas con su nombre científico y común, y las especies más representativas se complementan con paneles informativos específicos.

RUTA DE EXPORTACIONES
La Ruta de Exportaciones se concentra en aquellos productos principales que han sido objeto de exportación del archipiélago desde los tiempos de la conquista, como pueden ser la caña de azúcar, el vino, la cochinilla, el plátano o el tomate. Aparte de paneles sobre cada uno de estos productos, la información viene complementada con numerosas fotografías de época. Adicionalmente, cada panel está ubicado junto a la planta o elemento vegetal en cuestión que fue exportado. Este hecho visual y palpable ayuda a la comprensión de la importancia de cada uno de estos elementos en la economía canaria a lo largo de los siglos.

RUTA CULTURAL
La Ruta Cultural comprende una nueva oferta museística del Parque, la cual ofrece información sobre numerosos aspectos de la cultura e historia del archipiélago, tratando también temas asociados con la etnografía canaria durante los más de 500 años desde la conquista del archipiélago, tales como: AgriculturaArtesanía; Obtención y uso del agua en Canarias; Trajes tradicionales de las islas; Gofio; Mitología en Canarias; Visitantes famosos en Canarias; Conquista del archipiélago; Emigración en Canarias; Ganadería y Pesca; Deportes autóctonos; Piratería y Corsarismo; la Iglesia en Canarias.

RUTA VOLCÁNICA
Esta ruta explica el origen volcánico del archipiélago, mostrando la formación geológica de las Islas Canarias a lo largo de millones de años, así como la actividad volcánica sucedida en tiempos históricos. También da a conocer las rocas y materiales volcánicos más típicos de Tenerife, y desvela cómo la geología afecta a la climatología de las islas. 

 

Tickets online

Validez: 6 meses desde la fecha de compra y uso cualquier día de dicho período.

Menores de Edad: No vendemos productos a menores de edad. Los productos que vendemos deben ser comprados por adultos. Los menores de 18 años sólo podrán utilizar los Servicios de Pirámides de Güímar bajo la supervisión de un padre o un tutor.

Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Esta página web emplea tanto cookies propias como de terceros técnicas, para recopilar información estadística de su navegación por Internet y para mostrarle publicidad relacionada con sus gustos, así como para mejorar su experiencia de usuario. Al navegar por este sitio web, usted acepta el empleo de estas cookies. Puede cambiar la configuración de su navegador para no aceptar su instalación u obtener más información en nuestra política de cookies.